Contáctanos y solicita ahora tu presupuesto

Tipos de insuflado para aislar paredes

Tipos de insuflado para aislar paredes

Uno de los mejores métodos de aislamiento térmico (y acústico) que existen, es el insuflado. Básicamente, consiste en inyectar o insuflar un cierto aislante a través de un agujero en la pared o fachada de las cámaras de aire existentes entre muros, techos o paneles. Estos agujeros están espaciados entre sí a una distancia no mayor a un metro, por lo que no se afecta la construcción en sí. Para ello existen diferentes materiales o tipos de insuflado para aislar paredes, como veremos a continuación.

¿Qué es un aislante térmico?

Se refiere a un material que imposibilita que haya una pérdida de temperatura, por lo que mantendrá la temperatura que se establezca en su interior. Los aislantes térmicos presentan una alta resistencia térmica, lo que significa que se oponen al flujo de calor. Por tanto, impedirán que se transfiera el calor para intentar igualar una temperatura interna de una externa, lo que se conoce como equilibrio térmico.

¿Para qué sirve el aislamiento térmico por insuflado?

En primer lugar, es una manera eficiente de mantener una temperatura más estable y confortable dentro de una vivienda o edificio, porque impide que escape el calor o el frío. De esta forma se ahorra mucho en climatización, tanto si es aire acondicionado como si se trata de calefacción. Por otra parte, se busca una eficiencia energética en viviendas y edificios, para lo cual se otorga un certificado. Esto no solo es bueno para el medio ambiente, sino que valoriza la propiedad al tener una alta calificación energética.

¿Qué tipos de insuflado existen?

Lana de roca. Se trata de una serie de fibras cuyo origen se encuentra en la roca volcánica y se obtiene a partir de altas temperaturas. Se usa como aislante de paredes mediante una máquina neumática de insuflado. Es un material inorgánico e incombustible.

Celulosa. Se refiere a un material obtenido a partir del papel, pero mezclado con sustancias como sal de bórax para evitar que sea ignífugo o atraiga plagas.

Lana mineral. Se trata de un material de naturaleza esponjosa y se utiliza para cámaras de aire y para cavidades estancas.

Fibra de madera. Utilizada en entramados (forjados, cubiertas, muros).

Perlas EPS. Son livianas y pueden utilizarse solas o con un adhesivo especial.

Corcho. Proviene del alcornoque, tiene propiedades aislantes y es liviano. Se utiliza para rellenar cámaras, pero también suelos y cubiertas.

Todos estos aislantes térmicos tienen propiedades térmicas y acústicas, e incluso son de origen natural y ecológico. Tienen además una conductividad muy baja y pueden usarse en parámetros verticales u horizontales, además de ser incombustibles.

Instelplus: utilizamos diferentes tipos de insuflado para aislar tus paredes

Nuestra empresa te ofrece servicios integrales de aislamiento térmico y acústico para tu vivienda o edificio como paredes, fachadas, techos o ventanas. Lo realizamos sin obras, en menos de un día y utilizando los mejores tipos de insuflado totalmente sostenibles. Si lo requieres, también nos especializamos en realizar reformas. ¡Ahorra en la factura de luz!

Contacta rellenando el formulario en nuestra web. Puedes llamarnos al teléfono: 639 166 261 o enviarnos un mensaje al correo instelplus.aislayreformas@hotmail.com. Nos encontramos en la Calle Ignasi Iglesias, 57 – P. BJ, Esplugues de Llobregat, 08950, Barcelona.