Contáctanos y solicita ahora tu presupuesto

¿En qué consisten los trasdosados de pladur? Descubre sus beneficios

¿En qué consisten los trasdosados de pladur? Descubre sus beneficios

Tanto las viviendas como otras edificaciones necesitan contar con una construcción sólida y funcional, pero a la vez estética. Por otra parte, también es importante que cuente con un adecuado aislamiento térmico y acústico, proporcionado por un elemento estructural determinado. En ambos casos podemos referirnos a los trasdosados de pladur, y aquí conoceremos qué son y cuáles son sus ventajas.

¿Qué es un trasdosado de pladur?

Se trata de un revestimiento que se coloca sobre las paredes de una construcción, tanto edificio como vivienda, con la finalidad de obtener un aislamiento térmico, acústico e incluso estético. Este revestimiento consiste en unas placas finas a base precisamente de pladur. Esto da como resultado un material gracias al cual pueden obtenerse varios beneficios, como veremos a continuación.

Ventajas y usos de los trasdosados de pladur

Aislamiento térmico. Cuando una construcción, no cuenta con una cámara de aire, puede recurrirse a la colocación de trasdosados. De esta forma, las placas que lo conforman se convertirán en una doble pared, de manera que formen una cámara de aire entre ambas superficies.

Es ahí donde irá el insuflado térmico y podrá aislarse la edificación, tanto en interiores como en exteriores. De esta forma, la temperatura se mantendrá constante, dependiendo menos de calefactores e impidiendo que el calor escape de ese recinto. Y en caso de estar en una zona de clima cálido, se dependerá menos del aire acondicionado. Por tanto, en ambos casos, se estará ahorrando en la factura de luz.

Aislamiento acústico. El procedimiento se realiza de la misma manera que el descrito arriba, con la ventaja de que el tipo de aislante ofrecerá aislamiento acústico. Los ruidos exteriores se minimizarán significativamente. Incluso pueden colocarse trasdosados de pladur en paredes interiores para aislar del ruido entre una habitación y otra, algo muy conveniente en oficinas y algunos casos de alojamientos particulares.

Fines estéticos. Cuando se rehabilita un edificio, es importante que las fachadas o paredes interiores luzcan impecables, sin defectos o imperfecciones. Es por eso que se utilizan los trasdosados de pladur para cubrir u ocultar tabiques, así como otros detalles antiestéticos de manera fácil y gastando poco dinero. Sirven también para ocultar tanto las tuberías como el cableado eléctrico.

Instalación fácil. A diferencia de otro tipo de materiales, en donde es necesario aplicar y reaplicar el producto para alisar una superficie o de realizar una renovación a fondo, es preferible esta opción debido a su sencillez. Con los trasdosados de pladur se evitan grandes obras gracias a que se colocan con facilidad.

No obstante, a pesar de sus ventajas, es siempre importante contar con un profesional que se encargue de la colocación de los trasdosados de pladur para disfrutar plenamente de sus beneficios. Se encargará de toda la planeación e instalación, así como de ofrecer un presupuesto; y teniendo lla certeza de que el precio y el acabado serán perfectos.

Instelplus: colocamos trasdosados de pladur de forma profesional

Nos encargamos de instalar trasdosados de pladur en Barcelona. Asimismo, nos especializamos en la instalación de aislamientos térmicos y acústicos. Solicita tu presupuesto sin compromiso y encantados, te resolveremos todas tus dudas. También realizamos reformas. Contáctanos mediante nuestra web y conoce todos nuestros servicios y productos.