Contáctanos y solicita ahora tu presupuesto

Aislamiento de una casa ya construida

Aislamiento de una casa ya construida

Una señal inequívoca de que una vivienda tiene un aislamiento deficiente, es que el calor se disipa rápidamente en invierno, mientras que lo mismo ocurre con el frío en verano. Esto no solo es molesto para sus habitantes, sino que conlleva un gasto considerable en facturas de luz o de gas, si utilizan una caldera. ¿Qué hacer entonces para contar con un eficiente aislamiento en una casa ya construida? Esto dependerá del año de su construcción, como veremos a continuación. En cualquier caso, debes saber que siempre será posible mejorar su aislamiento térmico.

Conoce el aislamiento térmico de tu vivienda según su fecha de construcción

Las casas antiguas no suelen contar con un buen aislamiento térmico, precisamente porque carecen de cámaras de aire que ya poseen las viviendas actuales. Esta cámara de aire se refiere a un espacio hueco que hay entre dos muros al momento de construir una fachada. Este elemento de construcción no solo tiene una función estética, sino que el aire estancado que queda ahí ayuda al aislamiento, pero es necesario utilizar un aislante adecuado.

Por tanto, si tu casa fue construida antes de 1970, seguramente no cuenta con cámaras de aire. Pero si fue construida bajo la normativa NB3-CT 79 de 1979, ya debería de contar con ella. Y en el caso de viviendas diseñadas a partir del Código Técnico de Edificación de 2006, además de tenerla, su sistema de aislamiento es mejor. De esta forma podrás saber qué es lo que puedes hacer para aislar tu vivienda de forma adecuada y no depender demasiado de la calefacción o aire acondicionado.

Aislamiento térmico para tu vivienda, sin importar la fecha de construida

Además de considerar la fecha de construcción de la casa, si tiene o no cámara de aire, es necesario realizar una evaluación completa. Desde la fachada, el techo o los tejados, que son lugares por donde escapa al calor. Si ya cuenta con cámara de aire, lo mejor es mediante insuflado, un aislante que debe estar hecho con materiales ecológicos, eficaces y sostenibles. Esta técnica no solo ayuda a aislar térmicamente tu hogar tanto en época de frío como de calor, sino que es sin obra y sin daño estructural. Además, en menos de tres años amortizarás su coste y los resultados son inmediatos.

Pero ¿y si tu vivienda es anterior a 1970 y carece de cámara de aire? Tampoco hay problema, porque es posible utilizar falsos techos o trasdosados o de pladur para la colocación de material aislante y que así posea las mismas cualidades que el insuflado. Puede utilizarse celulosa, lana de roca mineral o corcho, entre otros. Y esto se aplica también a techos, sin importar si son inclinados, así como en las paredes interiores de tu vivienda.

Instelplus: aislamos tu casa ya construida con los mejores aislantes

Somos una empresa dedicada tanto al aislamiento térmico como acústico de viviendas y edificios en Barcelona. No importa si tu hogar tiene pocos años o es una vivienda antigua, ya que realizaremos la mejor opción para ti con los mejores materiales. Incluso si requieres aislar térmicamente ventanas, aplicar pintura térmica, o realizar cualquier tipo de obra o reforma, también tenemos a profesionales expertos. Contacta con nosotros rellenando el formulario en nuestra web. Puedes llamarnos al teléfono: 639 166 261 o enviarnos un mensaje al correo instelplus.aislayreformas@hotmail.com. Nos encontramos en la Calle Ignasi Iglesias, 57 – P. BJ, Esplugues de Llobregat, 08950, Barcelona.